Hormigas

"Insecto himenóptero, de color negro por lo común, cuyo cuerpo tiene dos estrechamientos, uno en la unión de la cabeza con el tórax y otro en la de este con el abdomen, antenas acodadas y patas largas.
Solicita tu presupuesto en el

¿CÓMO SOLUCIONAMOS
EL PROBLEMA?

1.recopilación datos

Después de que nos contacte, le realizaremos unas preguntas sobre la ubicación de la vivienda o local, tipo de instalación, zonas afectadas y m2 a tratar.

2.PRESUPUESTO

Según los datos obtenidos, realizamos el presupuesto para tratar toda la zona o vivienda afectada por hormigas, con la mejor solución para su caso concreto.

3.Tratamiento

Realizamos el tratamiento acordado con el cliente con la mayor rapidez posible, para evitar que sigan reproduciéndose y siga en aumento el problema plaga.

TIPOS DE TRATAMIENTOS DISPONIBLES

sistema de cebos alimenticios

Tratamiento de aplicación con geles en forma de cebo con forma de "puntitos" en lugares estratégicos y zonas de paso de las hormigas. Estas lo consumirán y morirán posteriormente.Plazo de seguridad: 0 horas. Totalmente seguro frente personas y animales, así como con niños y personas mayores.

PULVERIZACIÓN QUÍMICA

Se realizará una pulverización de producto biocida contra las hormigas en todas las zonas a tratar (suelo y zócalos), así como en los puntos críticos, con el objetivo de matar por contacto a las hormigas.Plazo de seguridad: 12 a 24 horas, en ausencia de personas y animales, niños y personas mayores. Recomendamos ampliar a 48h como mínimo.

Espolvoreo

Tratamiento en zonas críticas mediante aplicación de granulado insecticida muy persistente en el tiempo y de alta eficacia frente a las hormigas. Se puede aplicar perimetralmente o en pequeñas zonas críticas.Plazo de seguridad 0 horas. No es posible aplicarlo en zonas o ubicaciones donde hay niños y/o animales.

TIPOS DE HORMIGAS MÁS HABITUALES

Linepithema humile (Hormiga Argentina)

Crean y fusionan hormigueros de gran tamaño. Causan muchas molestias tanto en interiores como exteriores de las viviendas. Son de color marrón y miden de 2,2 a 2,8 mm. Se les identifica rápidamente ya que su cabeza suele ser más rojiza que su cuerpo.

Lasius neglectus

Hormiga muy molesta que, al penetrar en las viviendas o locales, se siente atraídas por la electricidad, dañando las instalaciones eléctricas de la misma. Fusionan colonias y su expansión cada vez es más grande. De color negro o marrón oscuro con líneas visibles en su parte trasera.

Lasius niger/grandis

Conocida como la hormiga negra o grande. Suelen encontrarse en exteriores y pocas veces causan problemas en interiores. Miden de 3 a 6 mm. Se alimentan mayoritariamente de la melaza que segregan algunos tipos de áfidos.