Termitas

"Insecto parecido a la hormiga, de cuerpo blanco, que vive en colonias y roe la madera para alimentarse de ella"
Solicita tu presupuesto en el

¿CÓMO SOLUCIONAMOS
EL PROBLEMA?

1.Visita previa

Realizamos una primera visita para valorar el tipo de plaga de termitas que afecta la vivienda y proponer una solución acorde al problema.

2.PRESUPUESTO

Según lo valorado en la visita previa, realizamos el presupuesto para tratar toda la zona o vivienda afectada por termitas, con la mejor solución.

3.Tratamiento

Realizamos el tratamiento acordado con el cliente con la mayor rapidez posible, para evitar que los daños estructurales causados por las termitas sigan en aumento.

Tipos de tratamientos disponibles

sistema de cebos

Tratamiento bioquímico en forma de cebo en polvo de celulosa impregnado con el principio activo Diflubenzuron. Se inserta en estaciones (cajas) sobre las maderas afectadas (parquet, zócalos, puertas...) y en estaciones de suelo en jardín.

INYECCIÓN QUÍMICA

Se realizan perforaciones controladas y sectorizadas en todos los elementos de madera afectados, se colocan inyectores en las perforaciones realizadas y, posteriormente, se realiza la inyección a presión del producto biocida a saturación.

PULVERIZACIÓN QUÍMICA

Se realiza una pulverización a presión del biocida dirigida a todos los elementos de madera a tratar, con un efecto curativo y preventivo. La capacidad de absorción de la madera determinará a la profundidad que llegará el biocida.

Tipos de termitas más habituales

Reticulitermes banyulensis y R. grassei

Son termitas subterráneas, ya que tienen termiteros bajo tierra, con núcleos de población muy expandidos e interconectados por galerías subterráneas, que pueden abarcar amplios territorios y hasta un radio de 500 metros.

Kalotermes flavicollis

Son termitas que hacen vida en el interior de la madera y su colonia es de tamaño relativamente reducido. El tratamiento químico es lo más efectivo para su eliminación. Se conoce a esta especie como "la termita de la madera seca".

Cryptotermes brevis

Termitas de origen sudamericano, instaladas desde hace años en Barcelona, Girona y las Islas Canarias. Se combaten con un tratamiento químico en las maderas estructurales afectadas.