Pulgas
"Insecto afaníptero, sin alas, de unos dos milímetros de longitud, color negro rojizo, cabeza pequeña, antenas cortas, patas fuertes, largas y adaptadas al salto, y parásito del ser humano y algunos animales." Ctenocephalides felis / canis
Solicita tu presupuesto en el
¿CóMO SOLUCIONAMOS
EL PROBLEMA?
1.recopilación datos
Después de que nos contacte, le realizaremos unas preguntas sobre la ubicación de la vivienda o local, tipo de instalación, zonas afectadas y m2 a tratar.
2.PRESUPUESTO
Según los datos obtenidos, realizamos el presupuesto para tratar toda la zona o vivienda afectada por pulgas, con la mejor solución para su caso concreto.
3.Tratamiento
Realizamos el tratamiento acordado con el cliente con la mayor rapidez posible, para evitar que sigan reproduciéndose y siga en aumento el problema plaga.
TIPOS DE TRATAMIENTOS DISPONIBLES
Nebulización
Tratamiento de aplicación mediante nebulización (micro gota) aérea del biocida. Este tratamiento penetra en grietas y recovecos donde se pueden esconder las pulgas.Plazo de seguridad: 12 a 24 horas, en ausencia de personas y animales, niños y personas mayores. Recomendamos ampliar a 48h como mínimo.
PULVERIZACIÓN QUÍMICA
Se realizará una pulverización de producto biocida contra las pulgas en todas las zonas a tratar (suelo y zócalos), así como en los puntos críticos, con el objetivo de matar por contacto a las pulgas.Plazo de seguridad: 12 a 24 horas, en ausencia de personas y animales, niños y personas mayores. Recomendamos ampliar a 48h como mínimo.
Espolvoreo
Tratamiento en zonas críticas mediante aplicación de polvo insecticida muy persistente en el tiempo y de alta eficacia frente a las pulgas. Se puede aplicar perimetralmente o en pequeñas zonas críticas.Plazo de seguridad 0 horas. No es posible aplicarlo en zonas o ubicaciones donde hay niños y/o animales.
INFORMACIÓN SOBRE LAS PULGAS
¿CÓMO SON?
Miden aproximadamente de 2mm a 4mm y suelen elegir las zonas de la vivienda donde descansan las mascotas o pasan bastante tiempo. Los huevos, al ser tan pequeños, pasan desapercibidos y es muy difícil verlos a simple vista. Estos suelen estar en sitios donde hay acumulación de polvo o en ubicaciones con restos orgánicos. Pueden saltar hasta 20cm verticalmente y 40cm horizontalmente.
LAS PICADURAS
Las pulgas se alimentan de sangre. La picada suele ser de color rojo o morada. Al ser un insecto hematófago pueden transmitir enfermedades, aunque lo más común es que provoquen reacciones alérgicas y de las mismas producir pequeñas lesiones en la piel al rascarse la persona afectada. No obstante, es difícil determinar que las picadas han sido realizadas por pulgas, ya que en cada persona, por diferentes motivos, pueden ser de tamaño y/o color diferentes.
¿CÓMO HAN LLEGADO?
Las principales causas de entrada de pulgas en una vivienda, local o instalación, suele ser la tenencia de mascotas o animales de granja, aunque lo más común suelen ser por perros y gatos, ya que estos pueden haberlas cogido en una zona del exterior tras un paseo. En algunos casos la presencia de roedores también podría ser causa de entrada de pulgas, o aves cerca de ventanas, como las palomas.